
Egunak eta lekuak /Días y lugares
Egitaraua eta kartela jeisteko/ Cartel y programa para bajar


Mejores noticias nos deparó el proyecto Hidro Santa Cruz, en Santa Cruz de Barillas (Guatemala) de la española Hidralia que a finales de año (26 diciembre 2016) anunciaba que se retiraba del proyecto. Este fue también muy contestado, y resultó en activistas presos y también muertos como Pascual Pedro Pablo (27-3-2015) y Daniel Pedro Mateo (16-4-2013). Todas ellas fueron asesinadas por su activismo contra las hidroeléctricas, no siendo la única actividad en tener tan fatales resultados (también la minería, extracción forestal, de petróleo, gas, carbón...).


A ellos se les suma "Ni Urumea" (trailer) de Gaizka Aranguren que narra la relación entre humanos y ríos, como los afectamos y las afecciones que provocamos en los ríos y la naturaleza.
Por eso en un certamen así nos acordamos de la problemática que aquí también nos afecta, como la extracción de agua de Mendaza en el Ega, los riesgos de deslizamiento del recrecimiento de Yesa, la Segunda Fase del Canal de Navarra, la contaminación del embalse de Oiola etc. sin olvidarnos de otros no tan lejanos, y de otros compas que también sufrieron aquí la presión de este modelo energético y económico como el recientemente fallecido Iñaki García Koch, resultado de la depresión que contrajo tras ser encarcelado por la acción contra el embalse de Itoitz.

Un certamen en problemática hídrica y energía en un mes de gran simbología a ese respecto: al aniversario de Fukushima el 11 de marzo y el de Chernobyl el 23, se le suman ese mes el día internacional contra los embalses (el 14M) y el Día Mundial del Agua el 22, así como el día de la mujer, el 8 de marzo, que como vemos en estos casos sufre una violencia adicional en este modelo energético. El 17 de marzo se celebrará la junta de accionistas del BBVA que además de financiar el oleoducto DAPL en Dakota antes mencionado, ha financiado proyectos hidroeléctricos como Ilisu (kurdistán), Pascua y Báker (Patagonia chilena), El Cajón y El Zapotillo (México), Cerro del Aguila (Perú). También la de Iberdrola el responsable de macro-represas en Brasil como Belo Monte, Tapajós (también incluidas en el programa), Teles Pires o BAixo Iguaçu o la recientemente inaugurada San Pedro II en el Sil (Galicia) donde cuenta con 14 embalses. Por todo ello, además de coincidir con el 1º aniversario de las muertes de Berta y Nelson, la temática y las fechas de este EkoZinemaldia son de lo más significativas. Con las caídas, con los damnificados, con los que luchan contra estos proyectos, decimos una vez más: "¡Agua y energía para la vida, no para la muerte!"
No hay comentarios:
Publicar un comentario