Atzo (M-26) Vidalina Morales, Silvia Federicik (Errekaleor Bizirik) parte hartzen zuten jarduera bete zen Bilborock aretoan, 200 pertsona kanpoan geratuz. Historikoa emakume guzti hauen testigantza, hausnarketa historikoa, M8 eta gero ekofeminismoan sakontzea.
Jardueraren audioa hemen eta bideoa
La sala Bilborock no sólo se llenó ayer 26 de marzo, sino que hasta 200 personas se quedaron fuera, para la sesión de
Ekozinemaldia en la que se proyectaba el documental “No tenemos miedo”
(22 min.) de Glenda Alexandra Castro, dentro de una sesión denominada
“Mujeres defendiendo la vida y la naturaleza”. La proyección contó con
una de las protagonistas, la activista salvadorña Vidalina Morales
(ADES). Pero también con la reconocida investigadora feminista y
marxista Silvia Federeci y otras activistas locales: Sara Ibáñez (Coordinadora Anticoke de Muskiz), Rosa Lago (Ekologistak Martxan), y Estitxu Villamor (Errekaleor Bizirik). Jornada histórica, el testimonio y el análisis de todas estas mujeres, después de un histórico M8, esta ocasión histórica de poder compartir experiencias, de hablar de ecofeminismo con estas expertas y valientes compañeras.
Audio de la jornada aquí y el vídeo
miércoles, 27 de marzo de 2019
martes, 26 de marzo de 2019
Brumadinhoko hondamendiari buruzko dokumental berria
Urtarrilaren 24an gertatu zen Brumadinhoko hondamendia Brasilen. Orain, gure bidekideak diren MAB (Urtegiek Kaltetutakoen Mugimendua) dokumental berri bat ekoiztu dute. Zoritxarez, egitarauak itxiak egonez, ezin dugu aste honetan daukagun Ekozinemaldian sartu. Baina, mesedez, ikus ezazue testigantza boteretsu hau.
El 24 de enero ocurría el desastre de Brumadinho. Ahora nuestras compañeras del MAB ( movimiento de Afectadas por Represas) han confeccionado este documental que no nos ha dado tiempo de programar, pero que esperamos que lo puedas visionar así. Otro poderoso documento de la sección audiovisual del MAB.
#PrivatizaçãoMata #ValeAssassina #SomosTodosAtingidos
lunes, 25 de marzo de 2019
Recordamos a Dilma Ferreira en el Ekozinemaldia. No más defensoras asesinadas!!!
Dilma Ferreira eta MABEkin BAT!!
Ostiralean Ekozinemaldia hasi zen, eta egun bertan MABeko ekintzailea zen Dilma Ferreira (Brasilgo Urtegiek Kaltetutako Mugimendua), haren senarra eta beste pertsona bat eraildak izan zirela jakin genuen. Gaur, Donostiako UPV-EHUko Ingeniaritzako eskolan izan genuen Ekozinemaldiaren saioan gogoratu izan ditugu, eta baita ere El Salvadoreko meatzaritzaren aurkako borroka horretan eraildako beste 5ak, Nicinha, Berta eta Amalurraren alde eroritako guztiak.
Dilmari buruzko artikuloa Argian
El viernes 22 comenzó el Ekozinemaldia, y ese día nos enteramos de que asesinaron a la activista del MAB (Movimiento de personas Afectadas por Represas (MAB)) Dilma Ferreira, a su esposo y a otra persona. Hoy, la hemos recordado en la sesión de Ekozinemaldia en la Escuela de Ingeniería UPV-EHU en Donostia, y también a las 5 personas que resultaron asesinadas en la lucha contra la minería en El Salvador, a Nicinha, a Berta y a todas las personas caidas en la defensa de Amalurra (Madre Tierra)
![]() |
Tolosan |
A continuación información sobre este asesinato
Vidalina Moralesen EH bira hasi da
El Salvadorreko Vidalina Morales ekintzailearen EH bira hasi da gaur Donostian, UPV-EHUko Ingeniaritzako eskolan, Ekozinemaldiaren barne. HANDIA!!! Iradogarria erabat !! Munduko lehendabiziko herria izan zen El Salvador nun meatzaritza debekatzen duen legea lortu zutela ekintzaile hauen esker!!
Hemen audioa: https://archive.org/details/VidalinaMorales …
La activista Vidalina Morales, de El Salvador, comenzó hoy su gira por EH en Donostian, en la Escuela de Ingeniería de la UPV-EHU, incluida en el
Ekozinemaldiaren. GRANDE !!! Inspiradora!!!
El Salvador se convirtió en el primer pueblo del mundo en obtener una ley que prohibía la minería en su territorio gracias a estas activistas.
Aquí está el audio: https://archive.org/details/VidalinaMorales …
miércoles, 20 de marzo de 2019
Ekozinemaldia 2019: aurten ere erauzketa-goseari hozka

Azken
egunetan makina birrintzailearen aitzinerako jauziaren frogra berriak
iritsi zaizkigu, hauen artean, Bolsonarok lege dekretu berri bat
onartu izana, non Amazoniako milioika hektarea ustiatzea baimentzen
duen, edota Venezuelan gauza litekeen esku-hartze militarra,
herrialdearen baliabide energetiko eta mineralak eskuratzea helburu
lukeena.
- Sinopsiak hemen
- Trailerrak hemen
- Egitaraua hemen
Ekozinemaldia 2019, otro año resistiendo al extractivismo

Un nuevo año, un nuevo Ekozinemaldia, un nuevo repaso a la situación del Planeta, y comprobamos que la máquina sigue triturando sin cesar al ritmo de la disminución de muchos recursos y del consagrado crecimiento e incesante consumo. En los últimos días nos han llegado más evidencias del avance de la trituradora como el nuevo decreto de Bolsonaro para permitir la explotación de millones de hectáreas de la Amazonía o la posible intervención militar en Venezuela por acceder a sus recursos energéticos y minerales. También en Brasil este enero ocurría un nuevo desastre fruto de la minería irresponsable, del megalomanismo desarrollista que confía en la infalibilidad de la ingeniería humana, y sobre todo de la codicia capitalista, con la rotura de los embalses de la minera Vale en Brumadinho. El año anterior nos dejó desastres similares en Laos, Kenia, Afganistán y Birmani. Mientras en Colombia, el proyecto de mayor represa del país, financiado por BBVA, Hidroituango, tiene a la población y al país en vilo, provocando desplazados y miseria, y a uno de los mayores ríos, el Cauca, al borde del desastre ambiental.
lunes, 25 de febrero de 2019
Bizitza eta naturaren alde egiten duten emakumeak - Mujeres defendiendo la vida y la naturaleza
El Ekozinemaldia 2019 contará con la presencia de una voz del Sur, en concreto la de la lideresa anti-mineria salvadoreña Vidalina Morales que presentará la película "No tenemos miedo" en 7 sesiones (ver abajo programa de su gira). Destacar la presentación que hará en Bilbo junto a la reconocida autora feminista Silvia Federici.
Trailers de las películas del Ekozinemaldia 2019
Ekozinemaldiko filmen sinopsiak hemen
Las sinopsis de las películas del Ekozinemaldia aquí
"Gente de mar y viento"
60 min, México, 2017. Dir: Ingrid Eunice, Fabián González (Ambulante Más Allá)
"Water Warriors! (Uraren aldeko gudariak)" (Canadá, 21:36)
Zuzendariak: Michael Premo
"Aralar, mundua leku den lurra" (Euskal Herria)
Zuzendariak: Garazi Auzmendi, Iban Toledo, Aloña Jauregi y Ion Fontenla. On Produkzioak eta Landarlan
"Illegal Activists" (Noruega)
Julia Dahr & Julie Lunde Differ Media
"Yuwara. Defendiendo el agua" (Perú)
3 min, 2015. Dir: Richard Ricopa
"TABASARÁ, Río ancestral destinado a producir energía limpia" (Panamá)
"BEHIND INDIA, una mirada desde sus movimientos sociales" (India)
71 min. Dirección Fernando Vera. Producción Calcuta Ondoan, ONGD.
"El capitalismo no es más que un cuento"
("El capitalism is just a story")
6:17 therules.org
"¿Una tecnología para el clima? Geoingeniería atmosférica"
Grupo ETC. Biofuelwatch y Heinrich Böll Foundation
miércoles, 6 de febrero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)